7 mujeres cineastas para seguirles la pista
Mujeres cuya visión cinematográfica no te puedes perder

Foto: EFE / AP
Cada vez más mujeres han logrado tomar las riendas de la industria fílmica en los últimos años, logrando hacer cada vez más ruido entre críticos y audiencia con atrayentes proyectos desde la silla del director.
La siguiente lista (sin orden jerárquico) es una breve recopilación de mujeres que, en la actualidad, han sabido manejar la narrativa fílmica para contar historias con una sensibilidad distinta a lo que se está acostumbrado.
También podría interesarte: Escucha a Christina Aguilera cantar el tema del live-action de “Mulan”
Lynne Ramsay
La cineasta escocesa ha cautivado a la critica y las audiencias con sus ambientes silenciosos y sus tramas centradas en la culpa y la muerte.
“You Were Never Really Here”, su última película estrenada en 2017, es un drama de suspenso donde Joaquín Phoenix interpreta a un veterano de guerra que trabaja como agente contratado para rescatar niñas víctimas del tráfico sexual.
Mañana en @ZoomF7 podrán leer la revisión de @LilithChance al cine de Lynne Ramsay.
— Lety Arredondo (@leetyAV) March 5, 2020
�� pic.twitter.com/xXg4krUxt3
Sofia Coppola
Segunda mujer en recibir el premio a “Mejor director” en el festival de cine de Cannes.
Desde sus manejos en las relaciones de sus personajes en “Lost in Translation”, hasta su renovación a una historia masculina para convertirla en una venganza femenina como lo hizo en “The Beguiled”.
En el #8M, personalizo mi homenaje a las mujeres cineastas en Sofía Coppola, mi diosa, mi musa, la más grande, a la que amo por encima de todas las cosas divinas y humanas. El cine sería imposible sin la genialidad de las mujeres. pic.twitter.com/7C52n9ZJpF
— Sergio Berbel Leyva (@SergioBerbel) March 8, 2020
Ava Duvernay
La cineasta afroamericana ha compartido a través de su filmografía un fuerte mensaje sobre la desigualdad de género y la lucha por la diversidad racial.
Resalta en su filmografía “Selma” de 2014, en la que narra los hechos ocurridos en las marchas entre Selma y Montgomery lideradas por Martin Luther King.
“Create a sense of belonging wherever we are...we are not imposters, we belong. Let’s be fan girls for each other”
— AvaDuVernay Fans (@avaduvernayfans) March 8, 2020
-Ava DuVernay
Happy #InternationalWomensDay #IWD2020 pic.twitter.com/zo15KR8cCC
Claire Denis
Esta cineasta francesa tiene la característica de re-estructurar los géneros narrativos en los que trabaja para realizar una crítica hacia el rol de las mujeres en el mundo.
El hecho de que Claire Denis esperó a que Robert estuviera desocupado para hacer esta pelicula ���� pic.twitter.com/uYEsmkSQua
— ��������. (@TeamRobP) February 18, 2020
Issa Lopez
Cineasta mexicana que tomó presencia internacional con “Vuelven”, un thriller sobrenatural que aborda el tema de los desaparecidos por el crimen organizado desde los ojos de los niños de sectores vulnerables.
#WolfMoon pic.twitter.com/3s2nMXpOAx
— Issa López (@IssitaLopez) January 11, 2020
Greta Gerwig
Contado con experiencia en el campo de la actuación (Frances Ha), la cineasta americana cuenta con gran maestría historias sobre el crecimiento y el paso de la niñez a la adultez.
“Ladybird” y su adaptación a la novela de Luisa May Alcott “Little Women” son prueba de ello.
Hoy he querido hacer un hilo de una actriz y directora que se ha ganado un espacio en mi corazón y es un ejemplo de que para triunfar no importa tu sexo sólo tu talento, Greta Gerwig.#DiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/NlzKRiLayT
— Luis Armando Vivas (@screenplayboi) March 8, 2020
Alma Har’er
Cineasta Israelí-americana cuyo salto del videoclip y documental se llevó a cabo en 2019 con "Honey Boy".
Con guion de Shia Labeouf, la cinta explora la relación entre el actor y su padre durante su infancia.
Comentarios