Directora de ‘Cuties’ defiende la polémica cinta de Netflix
La cinta de Netflix ha sido fuertemente criticada por su “sexualización infantil”

Foto: Directora de ‘Cuties’ defiende la polémica cinta de Netflix / Vía Netflix
La directora de ‘Cuties’, Maïmouna Doucouré ha salido a defender la nueva cinta de Netflix en medio de una posible investigación por el gobierno de Estados Unidos.
La película que ganó el premio a Mejor Dirección en el último Festival de Sundance, ha sido objeto de controversia desde su estreno el pasado 9 de septiembre, ya que algunos grupos alegan que la cinta promueve la “sexualicación infantil”.
Esta es la portada de la nueva película de Netflix que se estrenará el 9 de septiembre, en inglés se titula "Cuties" y en el español, "Guapis": se trata de un grupo de niñas de 11 años, vuelvo a repetir, 11 años, vestidas como show girls y bailando como bailarinas exóticas pic.twitter.com/rMdnbCXUBi
— Mila����NutriGrone ������������ (@MilaRomero20) August 20, 2020
También podría interesarte: Netflix recibe críticas por sexualizar a menores en ‘Cuties’
El senador estadounidense, Ted Cruz, escribió una carta en la que pedía al departamento de justicia investigar la película, “El servicio de streaming y productor de contenido, Netflix cuenta con una película llamada ‘Cuties’ que sexualiza a niñas menores, incluyendo escenas de bailes que estimulan actividades sexuales y una escena que expone a un menor a un ceno desnudo”.
“Es por que vi muchas cosas y tantas cuestiones sobre las niñas, que decidí hacer esta película y sonar la alarma para decir que necesitamos proteger a nuestros niños”, explicó Doucouré en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
También podría interesarte: Alfonso Cuarón critica las “reglas de inclusión” en los premios Oscar
“Es cruda, feminista, muy importante y necesaria para crear un debate y tratar de encontrar soluciones para mí como una artista, para los políticos y los padres. Es un problema real”, agregó la directora.
Por otro lado, Netflix ha defendido ‘Cuties’ a través de un comunicado, llamándola “un comentario social en contra de la sexualización de menores. Es una cinta premiada y una historia poderosa sobre la presión que las niñas enfrentan en las redes sociales y por parte de la sociedad mientras crecen”.
Comentarios