Tribeca y YouTube lanzan “We Are One: A Global Film Festival”
El festival digital de cine presentará la programación de los festivales de Cannes, Berlín, Venecia, entre otros.

Foto: Tribeca y YouTube lanzan “We Are One: A Global Film Festival” / Cortesía
Mientras los festivales de cine en el mundo cancelan o postergan sus eventos, Tribeca y YouTube han conseguido una solución para que las audiencias globales no se pierdan el cine del circuito de festivales.
“We Are One: A Global Film Festival”, se trata de un festival de cine sin precedentes que durará 10 días en YouTube iniciando el próximo 29 de mayo en YouTube.com/WeAreOne.
The festival will benefit the @WHO and local organizations helping the relief efforts for those affected by COVID-19. Visit https://t.co/0kcvGuicZZ to learn more and stay tuned for programming updates! #WeAreOneGFF
— Tribeca (@Tribeca) April 27, 2020
También podría interesarte: El Festival de Cine de Cannes no se llevará a cabo este año de manera normal
El festival incluirá la programación de 20 festivales de cine como Berlín, Cannes, Venecia, Sundance, Toronto, Nueva York, BFI de Londres, Karlovy Vary, Locarno y más. El festival completo será gratuito para los espectadores.
“Siempre hablamos sobre el poderoso y único papel del cine para inspirar y unir a las personas a través de las fronteras y diferencias para ayudar a sanar al mundo. Todo el mundo necesita sanación ahora mismo”, comentó la CEO del Tribeca Film Festival, Jane Rosenthal.
An update on the 2020 Tribeca Film Festival from our Co-Founder and CEO Jane Rosenthal. pic.twitter.com/x8rTt7xNMx
— Tribeca (@Tribeca) March 12, 2020
También podría interesarte: Cine Mexicano llegará al festival de Tribeca 2020
“We Are One: A Global Film Festival, une a curadores, artistas y narradores para entretener y brindar alivio a las audiencias de todo el mundo. Al trabajar con nuestros extraordinarios socios y YouTube, esperamos que todos vean lo que hace especial y único a cada festival y aprecien el arte y el poder del cine”, culminó Rosenthal.
El festival digital tiene la intención de beneficial a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para afrontar la actual pandemia por el coronavirus.
Comentarios